El ministro no debe olvidar jamas que la única razón que justifica la existencia de su ministerio es la necesidad que lo rodea. El ministro que no cumple con su función, no tiene razón de ser. Cuando Dios evaluó la situación del hombre y determino que su condición es lamentable; entonces surgió el llamado, porque había una necesidad que suplir.
Obispo Israel Aviña

Un Señor, Una fe, Un Bautismo. Efesios 4:5
En el contexto de la historia bíblica se nota la confrontación de la doctrina politeísta, pagana, contra el monoteísmo enseñado por Dios en las sagradas Escrituras. De echo, casi todo el A.T y el N.T subrayan la doctrina del Dios único.
Ya en los tiempos de Pablo, y y al iniciar la predicación del evangelio esa confrontación no cesa, culminando el argumento en la primera carta a los Corintios en el capitulo 8, donde el apóstol afirma que aunque hayan muchos que se llamen dioses y muchos señores, para nosotros, sin embargo, solo hay un Dios, el Padre, y un Señor.
Se deduce con mucha facilidad que para el cristianismo este es un asunto de mucha importancia. Establecer el concepto monoteísta iba a determinar la diferencia fundamental entre creencias nacidas de la imaginación humana, y la doctrina venida De Dios.